Los soñadores ‘contribuyen inmensamente:´Bucknell, Swarthmore y otras universidades de Pa. pelean la revocación de DACA

By: - October 13, 2019 6:30 am

Media docena de universidades del élite de artes liberales de Pensilvania se han unido con docenas de homólogos privados y públicos nacionalmente en una demanda ante la Corte Suprema para pelear la apelación del programa de la Acción Diferida sobre el Arribo de Niños (DACA, por sus siglas en inglés).

La Universidad de Bucknell, El Colegio Superior Bryn Mawr, la Universidad Franklin & Marshall, El Colegio Superior de Gettysburg, La Escuela Superior Moravian, y La Escuela Superior Swarthmore se unieron a un informe amicus curiae en el día 4 de octubre para argumentar que los recipientes de DACA ( conocidos como los Dreamers) ¨contribuyen inmensamente¨ con la vida del campus y que el programa de la época de Obama ha abierto las puertas de la educación superior para ¨diez miles de jóvenes que eran previamente indocumentados.¨

“Las instituciones Americanas de la educación superior se benefician profundamente de la presencia de estudiantes inmigrantes en nuestras instalaciones,” dice el documento, en parte. “Si ellos asisten a las universidades  grandes públicas, universidades de investigación privadas, colegios de educación superior de artes liberales o centros de estudios superiores, contribuirán a una perspectiva y experiencia única e importante. Y es verdad que los Dreamers son jóvenes indocumentados que fueron traídos a los EEUU como niños.”

En resumen, las 165 instituciones de educación superior, extendiéndose desde esas universidades del estado como la Universidad de Connecticut hasta las escuelas superiores de artes liberales como Bucknell y colegios de educación superior de 32 estados se unieron al informe.

Como reporta nuestra página de web hermana, Michigan Advance, que revocando la ley podría poner en riesgo de deportación a 669,000 jóvenes indocumentados que vinieron a los EEUU como niños.

La Cámara controlada por el partido Demócrata votó en junio para darle a los Dreamers un camino hacia la ciudadanĺa, pero a pesar de las contribuciones claras económicas y culturales por los recipientes de DACA (por sus siglas en inglés),el Senado que es la mayoría del liderazgo republicano, no ha actuado en este proyecto de ley.

Las escuelas dijeron en su informe que el apelaje amenazante era una decisión “confusa, arbitraria y caprichosa,” que “no solamente le haría daño a miles de jóvenes extraordinarios que ya son recipientes de DACA (por sus siglas en inglés), pero a millones más que quisieran aprovecharse de las oportunidades que ofrece DACA.” Eso también “le haría daño al país si careciera de las contribuciones que los Dreamers pudieran hacer.”

La Corte Suprema escuchará el argumento en el caso, anteriormente conocido como el Departamento de Seguridad Nacional de los EEUU v. Universidad Regents de California, et, al., en el día 12 de noviembre. Más de 25 gobernadores de diferentes estados o procuradores generales participarán en en el caso apoyando a DACA.

(This story was translated by Bella Altman. Follow her on Twitter at @AltmanBella)

 

 

 

 

Our stories may be republished online or in print under Creative Commons license CC BY-NC-ND 4.0. We ask that you edit only for style or to shorten, provide proper attribution and link to our web site. Please see our republishing guidelines for use of photos and graphics.

Avatar
John L. Micek

A three-decade veteran of the news business, John L. Micek is the Pennsylvania Capital-Star's former Editor-in-Chief.

MORE FROM AUTHOR