Los oponentes de la Ley de Marsy están demandando para mantener a las víctimas del crimen fuera de la papeleta del 5 de noviembre

By: - October 13, 2019 6:30 am

Marsy’s Law supporters protest a press conference held by the ACLU and the League of Women Voters in the state Capitol, where the groups announced legal action that would remove the proposed constitutional amendment from ballots on Nov. 5.

Dos grupos civiles prominentes han traído un desafío de última hora en contra de la Ley de Marsy, una corrección propuesta constitucional que le daría mayores derechos a las víctimas de crimen en Pensilvania.

Los capítulos provinciales del Sindicato de La Libertad Civil Americana y la Alianza de las Mujeres Votantes hicieron una petición en la Corte Estatal para parar la corrección propuesta de aparacer  ante los votantes en la papeleta del 5 de noviembre.

La corrección inscribiría a los estatutos de las víctimas de crimen de Pensilvania en la Constitución del estado, dándole a la victima un camino para afirmar esos derechos en la corte.

Los simpatizantes dicen que eso pondria a las víctimas en un nivel de igualdad de condiciones que a  los acusados. Pero en la petición que fue hecha el jueves, los oponentes argumentaron que eso era inconstitucional  porque afecta a múltiples secciones de la Constitucion a la vez.

“Nunca hemos visto algo aproximarse como esa lista larga de cosas que están incluídas en la  propuesta corrección de la Ley de Marsy,” dijo Mary Catherine Roper, una abogada del personal de ACLU (por sus siglas en inglés) durante una conferencia de prensa en el Capitolio del Estado.

El ACLU (por sus siglas en inglés) ha sido un oponente importante de la Ley de Marsy desde que la  medida fue introducida en la Asamblea General del 2017. Ese grupo argumenta que eso podría infringir en los derechos del proceso  del acusado y potencialmente retrasar el proceso judicial.

En el nuevo desafío legal, los demandantes afirman que la Ley de Marsy impactaría a los derechos consagrados en tanto como ocho secciones de la Constitución estatal, incluyendo los artículos que destacan al debido proceso de derechos para las personas acusadas de los crímenes.

El ACLU también dice que la índole amplia de la Ley de Marsy no solamente viola el proceso para corregir la Constitución del estado, pero infringe en los derechos de los votantes, que apoya a algunos, pero no a  todos, ya que los esfuerza a votar sobre la medida de una pregunta en recopilación en la boleta.

Una de las votantes es Lorraine Haw, una señora de Filadelfia que se unió al caso como una codemandante.

El hermano de Haw, Peter fue asesinado en un caserío de Filadelfia hace 30 años y su hijo está condenado a cadena perpetua.

“Como una víctima del crimen como una mamá de una persona que está en la carcel,” dice Haw “hablando de ambos lados¨ del sistema judicial criminal , dijo Roper el jueves. ¨ A ella le importan las vçtimas y los acusados.¨

De acuerdo con la petición que fue hecha el jueves, Haw “está de acuerdo con algunas partes de la Ley de Marsy,” como la consideración de la seguridad de las víctimas y sus familiares en las audiencias de fianza. Pero ella está opuesta a las partes de las correcciones que ella piensa que le quitará los derechos a los acusados.

“Haw no puede votar por las partes de la corrección en que ella está de acuerdo sin votar por otras cosas  en cual ella está en desacuerdo,” dice la demanda. “Ella quiere votar separadamente en cada cambio a la constitución como es su derecho.”

El jueves, Jennifer Storm, la Abogada de Víctimas, afirmó que la ACLU y la Liga de Mujeres Votantes, eran las que estaban privándole el derecho a los votantes esperando un mes antes de una elección para desafiar una pregunta de la papeleta.

Ella dijo que algunos votantes ya han votado sobre la ley de Marsy en los votos de ausencia  y otros esperan ver la pregunta en la boleta cuando vayan a votar el día 5 de noviembre.

‘Well intentioned but impossible:’ Why critics say Marsy’s Law will undermine the rights of the accused

Storm también dijo que el argumento hecho por el ACLU y la Liga de Las Mujeres Votantes no fue expuesto en el transcurso de dos años de debate sobre la corrección , la cual fue aprobada casi de forma unánime por la Asamblea General del 2018 y 2019.

“¿Porqué esperaron tanto tiempo?” Dijo Storm el jueves. “Ellos sabían sobre esta pregunta por más de dos años. Nuestra preocupación principal es la confusión de los votantes.”

Storm también dijo que ella y otros simpatizantes creen que eso no viola la regla del tema único de correcciones constitucionales, ya que los derechos de las víctimas de los crímenes consisten en un solo tema.

La Rep. Sheryl Delozier. R-Cumberland, quien patrocinó los proyectos de ley que iniciaron el proceso de la corrección, dijo que igualmente no había escuchado sobre las inquietudes del tema único en el transcurso de dos años mientras se debatía este asunto.

“Asumo que como no podían ganar en estos dos temas, están tratando de buscar otro camino para asegurarse que los votantes no vean esta pregunta,” dijo Delozier el jueves.

(This story was translated by Bella Altman. Follow her on Twitter @AltmanBella)

Our stories may be republished online or in print under Creative Commons license CC BY-NC-ND 4.0. We ask that you edit only for style or to shorten, provide proper attribution and link to our web site. Please see our republishing guidelines for use of photos and graphics.

Elizabeth Hardison
Elizabeth Hardison

Elizabeth Hardison covered education policy, election administration, criminal justice and legislative news for the Capital-Star from Jan. 2019-April 2021. You can find her on Twitter @ElizHardison.

MORE FROM AUTHOR