Los manifestantes llaman al Consejo de Indultos de Pa. para borrar la acumulación de solicitudes de conmutación

By: - August 30, 2020 6:30 am

Commutation advocates gathered on the steps of the state Capitol Thursday to call on the Board of Pardons to extend mercy to convicted lifers. Capital-Star photo by Elizabeth Hardison.

El reverendo Chris Kimmenez sabe acerca de las segundas oportunidades.

El ministro y veterano con sede en Filadelfia, que cumplió una condena en prisión y luchó contra el abuso de sustancias, hoy le aconseja a las personas encarceladas y sus familias a través de su organización de reforma de la justicia penal basada en la fe.

También es el padre de un hijo que fue asesinado, y fue testigo de que el asesino de su hijo se convirtiera en un líder de la iglesia, padre y defensor de la prevención de la violencia de pandillas después de su liberación de la cárcel.

“Vi al joven que mató a mi hijo obtener una segunda oportunidad,” dijo Kimmenez desde los escalones del Capitolio estatal el jueves. “¿Qué valor sería tomar [delincuentes] y tirarlos a la basura?”

Kimmenez fue una de las tres docenas de defensores que viajaron a Harrisburg para pedir al consejo de Indultos de Pensilvania que acorte las sentencias para los presos condenados la próxima semana, cuando se reunirá por primera vez en ocho meses para considerar una lista de solicitudes de conmutación.

La multitud, que incluía a familiares de personas que cumplían condenas de prisión de por vida, lució las fotos de cientos de defensores más que llevaban mensajes de apoyo a personas encarceladas.

En el transcurso de una hora, instaron a la junta de indultos de cinco miembros a permitir que los prisioneros ancianos regresen a casa mientras  que el COVID-19 continúa devastando comunidades y poniendo restricciones onerosas a las visitas y programas a las prisiones.

“Estos hombres y mujeres de los que estamos hablando no son desechos,” dijo el Rev. “Están esperando esta oportunidad para ser el padre, el hijo, la hija, el tío y la tía que deben ser.”

También llamaron al Fiscal General del Estado Josh Shapiro, quien se sienta en el consejo y votó en contra de más solicitudes de conmutación que cualquier otro miembro de la junta el año pasado.

“Si usted dice ser una persona de fe, vote sí por las conmutaciones,” dijo Kimmenez, dirigiendo su mensaje a Shapiro.

Pensilvania tiene una de las poblaciones más grandes de la nación de personas que cumplen cadena perpetua en prisión sin posibilidad de libertad condicional.

Pero también tiene una de las leyes de clemencia más restrictivas del país. La constitución del estado requiere un voto unánime de la junta de indulto de cinco miembros para enviar una conmutación al gobernador Tom Wolf, quien tiene la última palabra para otorgarla.

Que las estrictas conmutaciones de tierra estándar en Pensilvania a una parada casi durante gran parte del siglo 21. Las cosas comenzaron a cambiar el año pasado, cuando el Lt. Gov. John Fetterman asumió el cargo de presidente del consejo de indultos e hizo de la conmutación una prioridad.

El consejo considerómás conmutaciones en el 2019 que en los 20 años anteriores. Pero su impulso se estrelló repentinamente en diciembre, cuando rechazó a más de una docena de buscadores de conmutación en un solo día.

Los defensores esperan que las cosas sean diferentes la próxima semana, cuando el consejo votará sobre las solicitudes de conmutación de 21 personas vivas.

Muchos de esos presos han estado en el limbo desde la primavera, cuando el Consejo de Indultos canceló las audiencias de conmutación programadas para abril.

Fetterman le dijo a Estrella- Capital en ese momento que quería evitar una repetición de las audiencias de diciembre. Tampoco quería realizar los votos de alto riesgo virtualmente mientras el estado estaba cerrado por el COVID-19.

Sin embargo, eso es lo que la junta hará la próxima semana, cuando escuche el testimonio virtual de los defensores de la conmutación y las familias de las víctimas.

Fetterman llamó a la sesión virtual un “último recurso” que, sin embargo, siguió siendo la mejor opción ya que el COVID-19 sigue siendo una amenaza en todo el país.

“Es evidente que, en aras de la seguridad, simplemente no podemos tener personas que viajan de todo el estado para asistir a las audiencias, por lo que nos estamos adaptando,” dijo Fetterman en un comunicado la semana pasada.

Kimmenez expresó un cauteloso optimismo sobre los procedimientos virtuales el jueves. Dijo que las audiencias en persona serían ideales, pero entendió que no serían seguras para las personas encarceladas y sus familias.

También dijo que los presos y funcionarios públicos se han aclimatado más a las comunicaciones digitales desde que la pandemia del COVID-19 cerró gran parte del país esta primavera.

Las cárceles del condado de Pensilvania y las prisiones estatales se han basado en gran medida en las visitas de video desde marzo, dijo Kimmenez, por lo que los presos se sienten más cómodos comunicándose en videollamadas.

“No estoy preocupado, pero me siento mejor de lo que me sentía hace unos meses,” dijo Kimmenez.

 

Our stories may be republished online or in print under Creative Commons license CC BY-NC-ND 4.0. We ask that you edit only for style or to shorten, provide proper attribution and link to our web site. Please see our republishing guidelines for use of photos and graphics.

Elizabeth Hardison
Elizabeth Hardison

Elizabeth Hardison covered education policy, election administration, criminal justice and legislative news for the Capital-Star from Jan. 2019-April 2021. You can find her on Twitter @ElizHardison.

MORE FROM AUTHOR