‘La vida de mi madre importaba’: El hijo de la víctima del tiroteo en Buffalo le insta al Congreso a actuar

By: - June 12, 2022 6:30 am

BUFFALO, NEW YORK – MAY 15: People gather outside of Tops market on May 15, 2022 in Buffalo, New York. Yesterday a gunman opened fire at the store, killing ten people and wounding another three. Suspect Payton Gendron was taken into custody and charged with first degree murder. U.S. Attorney Merrick Garland released a statement, saying the US Department of Justice is investigating the shooting “as a hate crime and an act of racially-motivated violent extremism”. (Photo by Scott Olson/Getty Images)

WASHINGTON – El hijo de una mujer de color asesinada a tiros por un supremacista blanco le suplicó el martes a los miembros del Comité Judicial del Senado de Estados Unidos que tomaran medidas contra ese tipo de terrorismo interno.

El pistolero en Buffalo, Nueva York, fue motivado por la “gran teoría del reemplazo”, una teoría de conspiración racista que afirma que un número creciente de inmigrantes y personas de color conducirá a la extinción de la raza blanca, según el Foro Nacional de Inmigración.

“Viene bajo la bandera de la supremacía blanca”, dijo Garnell Whitfield Jr., quien perdió a su madre, Ruth, cuando el supremacista blanco de 18 años viajó a un vecindario predominantemente de color en Buffalo el 14 de mayo y mató a 10 personas de color.

Whitfield habló de su madre y de cómo es imposible para su familia comprender que se la arrebató “alguien lleno de tanto odio.”

“La vida de mi madre importaba”, el dijo. “Tus acciones aquí nos dirán si te importó y cuánto.”

Los testigos durante la audiencia también predijeron que la propagación de la supremacía blanca en los Estados Unidos aumentará los actos de terrorismo interno.

“El extremismo sigue siendo una triste realidad en Estados Unidos, tenemos que hacer todo lo posible para que los Estados Unidos sea más seguro”, dijo el presidente del Comité Judicial, el senador Dick Durbin, demócrata de Illinois. “Buffalo, Nueva York, fue un ejemplo de por qué es necesario.”

Mientras tanto, el presidente Joe Biden se reunió el martes con el senador Chris Murphy, Demócrata de Connecticut, para discutir las negociaciones sobre el control de armas en el Senado, luego del tiroteo masivo en Nueva York y la masacre del 24 de mayo en Uvalde, Texas, en la que 19 escolares y dos maestros fueron asesinados a tiros.

Murphy es parte de un pequeño grupo bipartidista de senadores que trabajan para llegar a algún tipo de acuerdo para obtener 10 votos Republicanos para la legislación sobre armas.

En la Cámara de Representantes, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, presentará un paquete más amplio de ocho proyectos de ley relacionados con el control de armas para su votación el miércoles. No se espera que avance en el Senado dividido en partes iguales.

El paquete aumentaría la edad para comprar rifles semiautomáticos de 18 a 21 años, crearía nuevos requisitos para almacenar armas en un hogar con niños, evitaría el tráfico de armas, requeriría que todas las armas de fuego sean rastreables y cerraría la laguna en los parachoques, dispositivos que aumentan la velocidad del disparo de las armas semiautomáticas, entre otras cosas.

La administración Biden emitió una declaración en apoyo del paquete. “El presidente ha pedido al Congreso que actúe ahora para reducir la violencia armada y salvar vidas”, dijo la Casa Blanca.  “Esta legislación haría un progreso significativo hacia el cumplimiento de ese llamado a la acción.”

Ya no es una teoría marginal

En la audiencia del Senado, dos testigos, Michael German, del Centro Brennan para la Justicia, y Robert Pape, profesor de ciencias políticas de la Universidad de Chicago, advirtieron a los senadores que si bien la teoría del gran reemplazo no es nueva, ya no es una idea marginal.

Dijeron que se ha convertido en la corriente principal debido a la cobertura de los medios en medios como Fox News, así como a las afirmaciones de los políticos de la derecha.

“Necesitamos prepararnos para una posible violencia política en el futuro”, dijo Pape, quien también es director del Proyecto Chicago sobre Seguridad y Amenazas.

El Departamento de Seguridad Nacional emitió un aviso el martes que decía que, debido a los recientes ataques violentos en contra de la comunidades de color, en los próximos meses “esperamos que el entorno de amenazas se vuelva más dinámico, ya que varios eventos de alto perfil podrían explotarse para justificar actos de violencia contra una variedad de posibles objetivos.”

“Estos objetivos podrían incluir reuniones públicas, instituciones religiosas, escuelas, minorías raciales y religiosas, instalaciones y personal del gobierno,la infraestructura crítica de Estados Unidos, medios de comunicación y opositores ideológicos percibidos”, dijo el resumen del DHS.

“Los actores de amenazas se han movilizado recientemente hacia la violencia debido a factores como agravios personales, reacciones a eventos actuales y adhesión a ideologías extremistas violentas, incluido el extremismo violento por motivos raciales o étnicos o antigubernamental/antiautoritario.”

El ataque del 6 de enero

Pape dijo que su investigación ha demostrado que una característica clave de las más de 800 personas encargadas de participar en la investigación del ataque al Capitolio de los Estados Unidos es que son “blancos de clase media que residen en los condados con la mayor pérdida de participación de la población blanca, exactamente quienes probablemente temerían al gran reemplazo descrito por prominentes líderes políticos y de los medios de comunicación.”

Dijo que el ataque supremacista blanco en Buffalo fue un excelente ejemplo. Agregó que la última vez que Estados Unidos vio a estadounidenses blancos de clase media involucrados en la violencia política fue durante la segunda expansión del Ku Klux Klan en la década de 1920.

Durbin dijo que los tiroteos masivos contra lugares de culto y comunidades de color están aumentando, y agregó que la primera audiencia que convocó sobre terrorismo interno fue hace 10 años después de que un templo Sikh fuera atacado. Siete devotos murieron.

Durbin le preguntó a Pape qué papel juegan las redes sociales, así como el fácil acceso a las armas de fuego utilizadas en los tiroteos masivos.

Las armas se han combinado con “ideas y creencias volátiles en la corriente principal”, dijo Pape. “Tienes la combinación de estos dos, por lo que estamos viendo muchos más de estos eventos en los Estados Unidos. Este es un cóctel mortal que promete más violencia.”

Pape agregó que las figuras de los medios y los políticos que directamente o indirectamente adoptan la teoría del gran reemplazo a menudo son recompensados, desde altas calificaciones de noticias por cable hasta donaciones de campaña.

Pape dijo que los tiroteos masivos relacionados con la teoría del gran reemplazo incluyen el tiroteo en la sinagoga  Tree of Life del 2019 en Pittsburgh, en donde murieron 11 devotos judíos, y el tiroteo de El Paso de 2019 en un vecindario hispano, donde 23 latinos fueron asesinados mientras compraban en Walmart.

German, un ex agente del FBI, dijo que es necesario que haya un registro federal de terrorismo doméstico, y agregó que no es algo que el Departamento de Justicia rastree.

“El hecho de no reconocer la naturaleza organizada e interestatal de los supremacistas blancos violentos y los grupos militantes de la extrema derecha pierde la inteligencia que podría usarse para prepararse y quizás prevenir futuros ataques”, dijo.

La senadora Amy Klobuchar, Demócrata de Minnesota, también le preguntó a uno de los testigos, Justin Herdman, ex fiscal federal para el Distrito Norte de Ohio, qué papel desempeñaron las redes sociales en la difusión de información errónea.

“Ciertamente no ha jugado un papel positivo en la difusión de desinformación y la radicalización de personas que harían daño a otros”, dijo Herdman.

El senador Mazie Hirono, Demócrata de Hawai, dijo que un factor importante en el terrorismo interno es la accesibilidad de las armas de asalto.

Preocupaciones sobre la libertad de expresión

El principal Republicano en el comité, el senador Chuck Grassley de Iowa, dijo que la amenaza del terrorismo interno siempre está cambiando y también puede incluir violencia política.

“Tenemos que condenar toda violencia política”, dijo, y agregó que ” al mismo tiempo tenemos que proteger la libertad de expresión.”

Señaló el tiroteo del 2017 en el juego de béisbol del Congreso, donde los Republicanos fueron atacados específicamente por un activista político de la izquierda, como un ejemplo de violencia política extrema.

La senadora Marsha Blackburn, Republicana de Tennessee, también expresó su preocupación por la libertad de expresión política. Le preguntó a uno de los testigos, Jonathan Turley, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad George Washington, cómo la policía puede tomar determinaciones entre el discurso extremo y la libertad de expresión.

“La preocupación es si se vincula una ideología en particular con el FBI”, dijo Turley, y agregó que Estados Unidos ha perseguido a personas por ser comunistas y marxistas.

Los Republicanos del Senado bloquearon a fines de mayo un proyecto de ley que requeriría que las agencias federales monitoreen los incidentes de terrorismo doméstico, incluidos los relacionados con la supremacía blanca. El senador Republicano Rand Paul de Kentucky dijo que el proyecto de ley calificaría a los miembros del servicio policial y militar como supremacistas blancos.

El senador Cory Booker, Demócrata de Nueva Jersey, dijo en la audiencia que estaba preocupado por el destino del país.

“En ese fatídico día en Buffalo nos dimos cuenta del peligro de permitir que el odio, en cualquier forma, en nuestro país se encone”, dijo. “Desgarra el tejido general de nuestra Democracia. ¿Seremos mejores siendo una nación multicultural?”

Our stories may be republished online or in print under Creative Commons license CC BY-NC-ND 4.0. We ask that you edit only for style or to shorten, provide proper attribution and link to our web site. Please see our republishing guidelines for use of photos and graphics.

Ariana Figueroa
Ariana Figueroa

Ariana covers the nation's capital for States Newsroom. Her areas of coverage include politics and policy, lobbying, elections and campaign finance.

MORE FROM AUTHOR