La revisión de inmigración de Biden abriría una puerta a la ciudadanía para 11M personas

By: - January 24, 2021 6:30 am

WASHINGTON – El presidente Joe Biden está listo para enviar un amplio proyecto de ley de reforma migratoria al Congreso el jueves que trazaría un camino para que casi 11 millones de personas indocumentadas obtengan la ciudadanía dentro de ocho años.

La inmigración ha sido uno de los temas más difíciles de abordar para el Congreso, y el destino de la legislación no está claro en una Cámara en la que los Demócratas ejercen un control más estrecho que en el pasado y en un Senado de 50-50 en donde la vicepresidenta Kamala Harris puede romper un voto empatado para los Demócratas.

Pero Biden se ha comprometido a actuar rápidamente en la materia de inmigración y su legislación propuesta va acompañada de acciones ejecutivas que incluyen detener la construcción en el muro fronterizo, poner fin a la prohibición de la administración deTrump sobre la entrada a los Estados Unidos para personas de naciones de la mayoría musulmana y detener algunas deportaciones.

La administración de Biden publicó un resumen de su proyecto de ley, la Ley de la Ciudadanía de los Estados Unidos del 2021 que también permitiría a los solicitantes en la Acción Diferida para los que Arribaron en la Infancia solicitar la residencia permanente.

DACA es una iniciativa de la administración de Obama para personas traídas al país ilegalmente cuando eran niños, y hay más de 700.000 personas inscritas.

La propuesta es una marcada diferencia con la administración de Trump, que pasó cuatro años agrediendo a cualquier forma de inmigración en los Estados Unidos, desde tratar de eliminar el programa DACA hasta separar a las familias en la frontera. La última vez que Estados Unidos aprobó una amplia reforma migratoria fue en1986.

“Hoy, el presidente Biden cambió la página en un capítulo oscuro en la historia de Estados Unidos”,El Presidente de Seguridad Nacional de la Cámara Bennie Thompson, D-Miss., dijo en un comunicado. “El momento de arreglar nuestro  sistema  de inmigración que está roto desde hace mucho tiempo está atrasado y espero trabajar con el presidente Biden y su administración para asegurar las reformas tan necesarias.”

Si es aprobada por el Congreso, el proyecto de ley le permitiría a individuos indocumentados como los beneficiarios de DACA, titulares de Estatus de Protección Temporal y “trabajadores agrícolas inmigrantes que cumplan con requisitos específicos” solicitar un estatus legal temporal. Después de cinco años, esas personas podrían solicitar tarjetas verdes si pasan las verificaciones de antecedentes y demuestran que pagan impuestos.

Después de tres años más, los titulares de la tarjeta verde podrían solicitar para convertirse en ciudadanos si vuelven a pasar las verificaciones de antecedentes y pasan la prueba de ciudadanía.

Mientras que el proyecto de ley probablemente aprobaría la Cámara de Representantes, no está claro si los Demócratas tendrán suficientes votos en el Senado.

La última vez que los Demócratas intentaron aprobar un proyecto de ley de inmigración bipartidista que habría establecido un camino hacia la ciudadanía dentro de 13 años para las personas indocumentadas fue en el 2013. Aprobó el Senado, 68-32, pero nunca fue llevado al piso de la Cámara bajo el control Republicano.

Incluso sin el Congreso, el Departamento de Seguridad Nacional de la administración de Biden está avanzando con la pausa de la remoción de los no ciudadanos que están bajo órdenes de deportación “para garantizar que tengamos un sistema de aplicación de inmigración justo y efectivo centrado en proteger la seguridad nacional, la seguridad fronteriza y la seguridad pública ,” dijo la agencia en un memorando el miércoles.

“La pausa permitirá al DHS (El Departamento de Seguridad Nacional) garantizar que sus recursos se dediquen a responder a los desafíos más apremiantes que enfrenta Estados Unidos, incluyendo los desafíos operativos inmediatos en la frontera suroeste en medio de la crisis de la salud pública mundial más grave en un siglo”, dijo la agencia.

El proyecto de ley de Biden reforma la inmigración basada en la familia al permitir que “los inmigrantes con peticiones de patrocinio familiar aprobadas se unan a la familia en los Estados Unidos de forma temporal mientras esperan que las tarjetas verdes estén disponibles.También borra los retrasos, elimina los tiempos de espera y aumenta el número de límites de visado por país.

El proyecto de ley también mejoraría los tribunales de inmigración al expandir los programas para administrar casos familiares, lo que reduciría los retrasos en los tribunales y también ampliaría la capacitación para que los jueces manejen esos casos.

Una gran parte de la propuesta también tiene como objetivo abordar las causas de la migración masiva.

El proyecto de ley asigna a $4 mil millones para abordar la migración en El Salvador, Guatemala y Honduras, con el objetivo de reducir “la corrupción, la violencia y la pobreza que hace que las personas huyan de sus países de origen.También restablecería el programa de Menores Centroamericanos, que reúne a los niños con sus familiares en los Estados Unidos y también crearía “el Programa de Libertad Condicional de Reunificación Familiar Centroamericana para unir más rápidamente a las familias con peticiones de patrocinio familiar aprobadas.”

Los Republicanos y otros miembros del Partido Republicano ya han expresado su oposición al plan de reforma migratoria de Biden.

El portavoz del Comité Senatorial Republicano Nacional, Chris Hartline, dijo en un comunicado que la propuesta era radical.

“La propuesta del presidente Biden daría amnistía a once millones de inmigrantes ilegales sin ningún esfuerzo para asegurar la frontera,” dijo.

Los defensores de la inmigración le dieron la bienvenida a la propuesta.

“Durante cuatro largos años, Trump buscó dividir a las comunidades tomando a los inmigrantes como chivos expiatorios y desatando una serie de duras prioridades de cumplimiento, incluyendo la horrible separación de familias en la frontera”, dijo Kerri Talbot, subdirector del Centro de Inmigración, en un comunicado. “El pueblo estadounidense quiere pasar la página sobre la xenofobia de la administración de Trump y los votantes están abrumadoramente de acuerdo con los planes de Biden de detener todas las deportaciones, mientras que las políticas de inmigración pueden revisarse y restablecerse para alinearse con nuestros valores.”

La acción de la Casa Blanca es el primer paso para “comenzar a establecer un sistema de inmigración justo y humano mientras se revisan las políticas rotas exacerbadas bajo Trump”, continuó Talbot. “Damos la bienvenida a las órdenes ejecutivas y la legislación publicada el primer día de la administración Biden-Harris y los instamos a hacer las reformas radicales necesarias para transformar la inmigración en este país, asegurando un camino hacia la ciudadanía y otras iniciativas humanas que darán vuelta a la página sobre la crueldad de Trump y ayudar a la recuperación de los Estados Unidos”

Sin embargo, la propuesta aborda la seguridad en la frontera y se centra en el uso de la tecnología para detectar a los narcóticos y otros artículos de contrabando en varios puestos de control.

También permite la ampliación de las investigaciones sobre el tráfico de drogas y  le permite al DHS desarrollar estrategias para mejorar los puertos de entrada para los solicitantes de asilo político.

El editor de Capital-Star John L. Micek contribuyó a esta historia.

Our stories may be republished online or in print under Creative Commons license CC BY-NC-ND 4.0. We ask that you edit only for style or to shorten, provide proper attribution and link to our web site. Please see our republishing guidelines for use of photos and graphics.

Ariana Figueroa
Ariana Figueroa

Ariana covers the nation's capital for States Newsroom. Her areas of coverage include politics and policy, lobbying, elections and campaign finance.

MORE FROM AUTHOR