La crisis del Coronavirus provoca un aumento de la violencia doméstica en Filadelfia

By: - April 9, 2020 6:02 pm

A Women Against Abuse staffer answers an abuse hotline (Photo via The Philadelphia Tribune/Women Against Abuse)

Por Ayana Jones

FILADELPHIA – Más llamadas han estado llegando a la línea directa de violencia doméstica de Filadelfia ya que las personas han sido confinadas a sus hogares durante la pandemia del COVID-19.

“En la primera semana después de la orden de quedarse en casa, vimos un aumento del 30 por ciento en las llamadas en la línea directa cuando la respondíamos,” dijo Jeannine L. Lisitski, directora ejecutiva y presidenta de Women Against Abuse (Mujeres Contra el Abuso), la principal agencia de violencia doméstica de la ciudad.

La agencia, que dirige las operaciones de la línea directa atendida por cuatro organizaciones, recibió 187 llamadas del 10 al 30 de marzo. La línea directa recibió 160 llamadas durante el mismo período del año pasado.

“Una cosa que sí sabemos es que el aislamiento es parte de la dinámica del abuso, donde un perpetrador intentará aislar a la víctima, para que no tengan la red social y el apoyo, para que su mundo se estreche solamente a esa persona,” dijo Lisitski

“En estos tiempos de aislamiento y en una recesión económica, también sabemos que el abuso se agrava.”

SI NECESITAS AYUDA:

Abogados de Women’s Law Project( Proyecto de Ley de Mujeres), Women Against Abuse Legal Center ( Centro Legal de Mujeres en Contra del Abuso), Philadelphia Legal Assistance y SeniorLAW Center( Asistencia Legal de Filadelfia y Centro de Ley para los ancianos) han recopilado un recurso completo para obtener órdenes de protección contra abuso y presentar peticiones de custodia de emergencia en Filadelfia mientras  que los tribunales estén cerrados. La información está disponible aquí.

Las personas pueden solicitar estas órdenes de 4 p.m. a 8 a.m. de lunes a viernes y 4 p.m. a 8 a.m. los fines de semana y días festivos en Stout Criminal Justice Center, 1301 Filbert St.

Línea Directa de Violencia Doméstica de Filadelfia: 1-866-723-3014

Línea Directa Nacional de Violencia Doméstica: 1-800-799-7233

Amanda M. Stylianou, una experta nacional en violencia doméstica con sede en Rutgers University Behavioral Health Care, dijo que se espera que el abuso aumente tanto en su frecuencia como en su intensidad durante este tiempo de crisis.

“Para los sobrevivientes que pueden haber dependido de una salida del hogar durante períodos de tiempo como un escape del abuso, esa opción de seguridad ya no está disponible para ellos, por consequencia este estado actual de aislamiento realmente puede tener un impacto devastador en la seguridad, la salud y el bienestar de los sobrevivientes ,” dijo.

Stylianou señaló que la pérdida de empleo o la lucha para satisfacer las necesidades financieras básicas puede aumentar el estrés en las familias y el abuso en los hogares.

“También estamos escuchando historias sobre sobrevivientes que han dejado parejas abusivas antes del brote del coronavirus y ahora están regresando porque tienen preocupaciones sobre su futuro financiero,” dijo.

“Dejaron los hogares abusivos, potencialmente con sus hijos, en un momento en que había más oportunidades de trabajo y ahora se enfrentan a mucha incertidumbre financiera, por lo que algunos de ellos han estado regresando a casa porque se enfrentan a esta elección entre seguridad física y financiera.”

Stylianou dijo que es importante que los sobrevivientes de violencia doméstica busquen apoyo.

“Tenemos miles de empleados y voluntarios que están disponibles en todo el país que están disponibles para responder a las líneas directas,” agregó.

“Se preocupan profundamente por la seguridad y el bienestar de los sobrevivientes. El mensaje continúa llegando. Sabemos que el abuso va a aumentar, es por eso que los servicios están disponibles y listos.”

Mientras tanto, Women Against Abuse(Mujeres en contra del abuso) ha estado trabajando para compartir información con socios comunitarios y agencias de la ciudad que pueden estar interactuando con sobrevivientes de la violencia doméstica.

“Si estás siendo monitoreado de  día y noche y no puedes salir por nada, entonces realmente no tienes la oportunidad de buscar ayuda,” dijo Lisitski.

“Esperamos que los socios, la policía, los tribunales, los hospitales y el bienestar infantil, cualquier persona que esté interactuando con personas, estén informados sobre cómo obtener ayuda para los sobrevivientes de violencia doméstica y cómo ayudar a las personas en donde están.”

Ayana Jones es reportera del Philadelphia Tribune, donde apareció esta historia por primera vez.

Our stories may be republished online or in print under Creative Commons license CC BY-NC-ND 4.0. We ask that you edit only for style or to shorten, provide proper attribution and link to our web site. Please see our republishing guidelines for use of photos and graphics.