La administración de Trump excluye a los inmigrantes indocumentados del proceso de reasignación del censo

By: - July 26, 2020 6:30 am

©driftwood – stock.adobe.com

En un memorando el martes, el presidente Donald Trump le ordenó al Departamento de Comercio y al Secretario Wilbur Ross que no contaran a los inmigrantes indocumentados en sus esfuerzos de reasignación del Censo del 2020.

El documento cita secciones de la Constitución de los Estados Unidos como una defensa de la decisión del presidente.

“La Constitución no define específicamente qué personas deben incluirse en la base de reparto. Aunque la Constitución exige que las ‘personas de cada Estado, excluyendo a los indios que no están sujetos a impuestos’, sean enumerados en el censo, ese requisito nunca se ha entendido que incluya en la base de reparto a todas las personas físicamente presentes dentro de los límites de un Estado en el momento del censo. En cambio, el término ‘personas en cada Estado’ se ha interpretado en el sentido de que solo deben incluirse los ‘habitantes’ de cada Estado. La determinación de qué personas deben considerarse ‘habitantes’ a efectos de reparto requiere el ejercicio del juicio. Por ejemplo, los extranjeros que solo se encuentran temporalmente en los Estados Unidos, como por ejemplo para negocios o turismo y cierto personal diplomático extranjero son ‘personas’ que han sido excluidas de la base de distribución en censos anteriores.”

Además, la administración argumentó que los precedentes de la Corte Suprema estarían de acuerdo con su determinación.

“Como la Corte Suprema lo reconoció en Franklin v. Massachusetts, la inclusión en la base de distribución puede requerir” más que una simple presencia física,” incluyendo a” algún elemento de lealtad o vínculo duradero con un lugar, ” decía una declaración de la Casa Blanca.

La administración agregó que no excluir a los inmigrantes indocumentados podría tener “ramifcaciones importantes y podría causar que algunos ciudadanos estadounidenses estén proporcionalmente subrepresentados.”

El memorandum no especificó cuáles podrían ser esas ramificaciones, ni ofreció un ejemplo de cuales ciudadanos podrían estar subrepresentados en caso de que se cuenten los inmigrantes indocumentados.

El recuento decenal de cada persona que vive en el país se utiliza para determinar el número de representantes en cada estado, repartir fondos federales a las comunidades y recopilar datos demográficos sobre los estadounidenses.

Here’s what’s at stake for Pa. in the 2020 Census: School funding, road repairs and more

La declaración de la Casa Blanca también sugiere que permitir que los inmigrantes indocumentados sean contados podría “crear incentivos contrariados, como estados potencialmente gratificantes que fomenten las violaciones de la ley federal de inmigración, que socavarían nuestro sistema de gobierno.”

Trump dijo que la exclusión de inmigrantes indocumentados del proceso de reasignación es parte de sus esfuerzos anteriores para determinar el estado de ciudadanía de los estadounidenses.

“El verano pasado en el Jardín de Rosas, le dije al pueblo estadounidense que no retrocediera en mi esfuerzo por determinar el estado de ciudadanía de la población de los Estados Unidos,” dijo Trump en un comunicado. “Hoy, estoy siguiendo ese compromiso al ordenarle al Secretario de Comercio que excluya a los extranjeros ilegales de la base de distribución después del censo del 2020.”

La declaración de la Casa Blanca dijo que la acción es “garantizar que los ciudadanos estadounidenses reciban una representación adecuada en el Congreso.”

Los esfuerzos anteriores de Trump para agregar una pregunta de ciudadanía al Censo 2020 fueron anulados por la Corte Suprema de los Estados Unidos en junio de este año.

Entonces, el presidente del Tribunal Supremo John Roberts dijo que el tribunal “no puede ignorar la desconexión entre la decisión tomada y la explicación dada” por la administración.

Our stories may be republished online or in print under Creative Commons license CC BY-NC-ND 4.0. We ask that you edit only for style or to shorten, provide proper attribution and link to our web site. Please see our republishing guidelines for use of photos and graphics.

Cassie Miller
Cassie Miller

A native Pennsylvanian, Cassie Miller worked for various publications across the Midstate before joining the team at the Pennsylvania Capital-Star. In her previous roles, she has covered everything from local sports to the financial services industry.

MORE FROM AUTHOR