10:24
estrella
La administración de Biden propone cambiar la forma en que se administra la vacuna contra la viruela del mono

WEST HOLLYWOOD, CALIFORNIA – AUGUST 03: Health workers sit at a table at a pop-up monkeypox vaccination clinic which opened today by the Los Angeles County Department of Public Health at the West Hollywood Library on August 3, 2022 in West Hollywood, California. California Governor Gavin Newsom declared a state of emergency on August 1st over the monkeypox outbreak which continues to grow globally. (Photo by Mario Tama/Getty Images)
WASHINGTON — El gobierno de Biden ha comenzado a alentar a los proveedores de atención médica a cambiar la forma en que administran las vacunas para protegerse contra la viruela del mono, en un intento de quintuplicar las dosis.
El último cambio en la estrategia se produce cuando la administración se apresura a reducir la propagación del virus, que saltó de 778 casos hace un mes el 9 de julio a 9.493 diagnosticados hasta el martes. El aumento de los casos ha dejado a muchos departamentos de salud locales luchando por mantenerse al día con la demanda de la vacuna.
Al administrar la vacuna Jynneos solamente debajo de la piel, o por vía intradérmica, en lugar de debajo de las capas de grasa en el brazo, o por vía subcutánea, los funcionarios dijeron que esperan que los trabajadores de la salud puedan obtener hasta cinco dosis de cada vial, en lugar del enfoque actual de un vial y una dosis.
Los niños seguirán recibiendo la vacuna de dos dosis por vía subcutánea.
“Como parte del enfoque alternativo bajo la (Autorización de Uso de Emergencia), una quinta parte de la dosis actual de la vacuna se administraría por vía intradérmica, en lugar de por vía subcutánea, como se aprobó originalmente la vacuna”, dijo el martes el comisionado de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, Robert M. Califf.
Un estudio clínico de la vacuna Jynneos publicado antes de su aprobación en 2019 mostró una respuesta inmune similar para las personas que recibieron una quinta parte de la dosis por vía intradérmica en comparación con las que recibieron la dosis completa por vía subcutánea, dijo Califf.
Los que recibieron la vacuna por vía intradérmica experimentaron algunos efectos secundarios leves, como enrojecimiento, firmeza, picazón e hinchazón en el lugar de la inyección, pero “todos fueron manejables”, dijo Califf.
Si una persona recibió su primera dosis de la vacuna por vía subcutánea, la recomendación de la FDA es que reciba su segunda dosis por vía intradérmica, dijo Califf.
Recursos del CDC (Por sus siglas en inglés= El Centro de Control de Enfermedades)
Para ayudar a los proveedores de atención médica a administrar los diferentes tipos de vacunas, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades distribuirán “recursos educativos”, incluido un video, según la directora Rochelle Walensky.
“Es posible que algunos proveedores de atención médica no estén tan familiarizados con la administración intradérmica, en la que se administra la vacuna en la capa de piel justo debajo de la capa superior, en comparación con la administración subcutánea más tradicional, que se administra en la capa de grasa debajo de la piel”, dijo.
Para ayudar en la distribución de vacunas y liberar recursos para abordar el número cada vez mayor de casos, el secretario de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, Xavier Becerra, declaró la semana pasada que la viruela del mono era una emergencia de salud pública.
Hasta el momento, Estados Unidos ha distribuido más de 670.000 viales de vacuna con 441.000 viales más listos para ser distribuidos bajo la nueva recomendación, donde cada vial podría usarse para cinco dosis.
Algunos departamentos de salud pública, incluidos Washington, D. C. y la ciudad de Nueva York, han comenzado a ofrecer un régimen de una dosis, en lugar de las dos dosis, para tratar de brindar algún nivel de protección a más personas.
Peter Marks, director del Centro de Evaluación e Investigación de Productos Biológicos de la FDA, dijo que el nuevo régimen de dosificación de Jynneos debería ayudar a garantizar que las personas puedan recibir ambas dosis.
“Creemos firmemente que las dos dosis son necesarias, en parte, porque simplemente no tenemos ninguna evidencia seis, ocho, tres meses después, después de una sola dosis, para saber que las personas estarán adecuadamente protegidas”, dijo Marks.
“Y no queremos darle a las personas una falsa sensación de seguridad si reanudan actividades en las que habían puesto una pausa porque piensan erróneamente que están protegidas.”
Our stories may be republished online or in print under Creative Commons license CC BY-NC-ND 4.0. We ask that you edit only for style or to shorten, provide proper attribution and link to our web site. Please see our republishing guidelines for use of photos and graphics.