6:30
estrella
El mes de la Herencia Hispana, por los números | The Numbers Racket

(Image via Presente: Pittsburgh Latino Magazine)
Abarcando los 30 días desde el 15 de sept. – 15 de oct. cada año, los Estados Unidos celebra el Mes de la Herencia Hispana como una forma de conmemorar la historia y la cultura de los hispanoamericanos.
Aquí hay algunas estadísticas que pintan el panorama más amplio de la población hispanoamericana de los Estados Unidos. Se basa en los datos de la Oficina del Censo del 2020.
Según el censo del 2020, las personas que se identificaron como hispanas o latinas constituían el segundo grupo étnico más grande de los Estados Unidos, representando más del 18 por ciento de la población, o más de 62 millones de personas.
Durante la década, la población hispana o latina creció un 23 por ciento en los Estados Unidos y contribuyó a más de la mitad del crecimiento total de la población del país durante el mismo período.
En Puerto Rico, la población hispana o latina representaba el 98.9 por ciento de la población total.
En los Estados Unidos continentales, seis estados tenían una población hispana o latina que representaba el 25 o más por ciento de su población.
Nuevo México, 47.7 por ciento
California, 39.4 por ciento
Texas, 39.3 por ciento
Arizona, 30.7 por ciento
Nevada, 28.7 por ciento
Florida, 26.5 por ciento
En Pensilvania, la población hispana o latina creció a 8.1 por ciento de la población total del estado, un aumento de 45.8 por ciento desde el 2010.
Los mayores aumentos en la población hispana o latina de Pensilvania ocurrieron en los condados del este de Pensilvania, como los condados de Lehigh, Berks y Monroe (25.9, 23.2, 17, respectivamente).
Según la Oficina del Censo, aproximadamente 45.3 millones de personas de origen hispano o latino fueron clasificadas como” alguna otra raza”, ya sea sola o en combinación, en comparación con solo 4.6 millones de personas que no eran hispanas o latinas.
Además, la oficina señaló que la mayoría de los que fueron clasificados como “alguna otra raza sola” eran de origen hispano o latino (26.2 millones de 27.9 millones, o el 93.9 por ciento).
Del 2010 al 2020, el porcentaje de niños hispanos o latinos también aumentó, saltando del 23.1 por ciento en 2010 al 25.7 por ciento en el 2020.
Our stories may be republished online or in print under Creative Commons license CC BY-NC-ND 4.0. We ask that you edit only for style or to shorten, provide proper attribution and link to our web site. Please see our republishing guidelines for use of photos and graphics.