El legislador del condado de Montgomery se mueve para agregar sentencias mínimas obligatorias a los proyectos de ley de la justicia penal

By: - December 15, 2019 6:30 am

Montgomery County Republican Rep. Todd Stephens, vice-chairman of the Pennsylvania Commission on Sentencing. (Capital-Star photo by Stephen Caruso)

Si un ex-fiscal convertido en legislador estatal se sale con la suya, Pensilvania pronto podría tener sanciones más severas por posesión ilegal de armas de fuego.

Pero el representante Todd Stephens, Republicano de Montgomery, puede encontrarse primero con una fuerte oposición de los defensores de la reforma de la justicia penal, quienes dicen que su propuesta se basa en políticas de sentencia obsoletas que pueden aumentar la población carcelaria.

Stephens ofreció cambios a un proyecto de ley del Senado estatal el miércoles que crearía penas de prisión mínimas obligatorias para los criminales convictos  que usan o poseen armas de fuego ilegalmente.

Las leyes estatales y federales prohíben que cualquier persona condenada por un delito grave tenga armas en su posesión.

Violar esa ley es un delito grave de primer grado. Según la reforma a la ley propuesta por Stephens, las condenas conllevarían una sentencia mínima obligatoria de al menos cinco años de prisión.

Su lenguaje también clasificaría el delito como un Crimen de Violencia. Esa designación lo hace sujeto a la ley de sentencia de tres errores de Pensilvania, que requiere sanciones incrementadas para los delincuentes violentos reincidentes.

El proyecto de ley del Senado que Stephens está buscando reformar está patrocinado por su colega legislador suburbano de Filadelfia, el senador Tom Killion, Republicano de Delaware.

Es una de las tres leyes que consta de la Iniciativa 2 de la Reinversión de Justicia es un paquete de proyectos de ley diseñado para reducir los costos de las correcciones y reinvertir los ahorros en políticas de seguridad pública basada en la comunidad.

Funcionarios del Departamento de Correcciones de Pensilvania le dijeron a Estrella-Capital en octubre que agregar leyes de sentencia más severas a los proyectos de ley frustraría el propósito del paquete de reformas, que es una prioridad principal para la administración de Wolf.

Se espera que el proyecto de ley de Killion genere $ 45 millones en ahorros durante cinco años al aumentar la inscripción en un programa de distracción para el tratamiento de drogas y alcohol, según un análisis realizado por el Comité de Asignaciones del Senado.

Pero los investigadores del Departamento de Correcciones predicen que las reformas a la ley de Stephens agregarían 915 reclusos a la población carcelaria del estado durante el mismo período de tiempo, eliminando todos los ahorros potenciales del proyecto de ley de Killion, dijo la portavoz Maria Finn el miércoles.

El portavoz de Wolf dijo el miércoles por la noche que las reformas a la ley, que deben ser aprobadas por la Cámara y ratificadas por el Senado en los votos programados para la próxima semana, “probablemente [descarrilarían] todo este esfuerzo de años.”

“Estas políticas no han funcionado” , ellas han causado muchos de los defectos con nuestro sistema actual, y destruiría casi todos nuestros esfuerzos para reducir los costos y facilitar la rehabilitación real, ” dijo el portavoz J.J. Abbott en un comunicado enviado por correo electrónico. “Nos oponemos firmemente a ellos.”

Esta no es la primera vez que Stephens intenta crear sentencias obligatorias para delincuentes violentos.

La reforma a la ley que propuso el miércoles refleja de cerca el lenguaje de otro proyecto de ley que presentó a principios de este año, que el Comité Judicial de la Cámara aprobó en septiembre. La Cámara también aprobó propuestas similares que Stephens presentó en sesiones legislativas anteriores.

Pensilvania no ha adoptado nuevas leyes de sentencias mínimas obligatorias desde el 2015, cuando un fallo de la Corte Suprema del estado determinó que las sentencias obligatorias estatales por delitos de drogas eran inconstitucionales.

Pero las políticas siguen siendo favorables entre los legisladores fuertes contra el crimen que dicen que promueven la seguridad pública al mantener a los delincuentes violentos fuera de las calles.

Los defensores de la reforma de la justicia penal y los conservadores fiscales, mientras tanto, dicen que las penas mínimas obligatorias disminuyen la discreción judicial y conducen a penas de prisión más severas.

También dicen que los mínimos obligatorios hacen poco para disuadir el crimen, un punto que tiene una amplia evidencia que lo respalda. La corporación no partidista RAND (por sus siglas en inglés descubrió que las sentencias mínimas obligatorias por delitos relacionados con las drogas son “menos rentables que otros medios” para reducir el consumo de drogas.

Un estudio de 2013 realizado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades descubrió que las sentencias mínimas obligatorias por delitos con armas de fuego tampoco afectaron las tasas de delitos.

Pero Stephens dijo el miércoles que la disuasión no era su objetivo principal. Argumentó que las sentencias más duras y consistentes por delitos con armas de fuego podrían mitigar la violencia armada al “incapacitar” a los posibles tiradores.

“Mucha gente en el Capitolio habla sobre querer abordar la violencia armada,” dijo Stephens. “Así que saquemos a la gente de las calles”.

Our stories may be republished online or in print under Creative Commons license CC BY-NC-ND 4.0. We ask that you edit only for style or to shorten, provide proper attribution and link to our web site. Please see our republishing guidelines for use of photos and graphics.

Elizabeth Hardison
Elizabeth Hardison

Elizabeth Hardison covered education policy, election administration, criminal justice and legislative news for the Capital-Star from Jan. 2019-April 2021. You can find her on Twitter @ElizHardison.

MORE FROM AUTHOR