El gobernador Wolf firma una orden ejecutiva que protege a las pacientes de otros estados que buscan abortos en Pa.

By: - July 14, 2022 10:39 am

Gov. Tom Wolf speaks during a press conference, which discussed the damaging effects of the general assembly’s proposed anti-abortion legislation and reaffirm a commitment to protecting reproductive rights, at Narberth Park on Thursday, May 27, 2021. (Commonwealth Media Services photo)

A medida que algunos estados se mueven para restringir o prohibir el aborto luego del fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos el mes pasado, el gobernador de Pensilvania, Tom Wolf, está buscando proteger a las personas de otros estados que buscan el procedimiento en la Mancomunidad.

Wolf, Demócrata y ex voluntario de Planned Parenthood, firmó una orden ejecutiva el martes que garantiza que los residentes que no sean de Pensilvania puedan venir a la Mancomunidad para un aborto y otros servicios de atención de salud reproductiva sin temor a ser arrestados o detenidos a pedido de otro estado. La orden también garantiza que quienes ayudaron a facilitar el viaje o ayudaron con el procedimiento no puedan ser procesados a menos que sus acciones violen la ley estatal, que legaliza el aborto hasta las 24 semanas de embarazo.

“Aquí en Pensilvania, no toleraré este ataque contra las mujeres y las personas embarazadas”, dijo Wolf en un comunicado. “Al firmar esta orden ejecutiva, afirmo que las personas que buscan y brindan servicios de salud reproductiva están a salvo en la Mancomunidad de la disciplina y el enjuiciamiento.”

La orden ejecutiva sigue a movimientos similares realizados por los gobernadores de Colorado, Rhode Island, California y Carolina del Norte. En mayo, el gobernador de Connecticut, Ned Lamont, firmó un proyecto de ley que protege a los proveedores médicos y pacientes que buscan atención de aborto en Connecticut que viajan desde otro estado donde el aborto está prohibido.

“Todos, ya sean residentes de Pensilvania o de cualquier otro lugar, merecen acceso a la atención médica”, dijo Wolf. “Mientras sea gobernador, haré todo lo que esté a mi alcance para proteger ese derecho.”

Wolf ha vetado tres proyectos de ley que restringen el aborto y ha prometido anular propuestas adicionales enviadas a su escritorio por la Asamblea General controlada por los Republicanos. Pero mientras se prepara para dejar el cargo en enero de 2023, y con los Republicanos buscando mantener el control en la Cámara de Representantes y el Senado este noviembre, el acceso al aborto podría cambiar dependiendo de los resultados de las elecciones generales de 2022.

El fiscal General Josh Shapiro, el candidato Demócrata a gobernador, apoya mantener el acceso al aborto en Pensilvania.

“No dejaré que nuestras hijas crezcan en un mundo donde tienen menos derechos que sus madres y abuelas en Pensilvania”, dijo Shapiro en un comunicado el mes pasado. “Lo que está en juego en este mundo post-Roe es claro. O vamos a salvaguardar su derecho a elegir, o será arrancado sin excepciones.”

El senador Doug Mastriano, el candidato Republicano a gobernador, ha expresado su apoyo a una prohibición total, sin excepciones, del procedimiento. En mayo, Mastriano dijo que le pediría a la Asamblea General que votara una legislación que prohíba los abortos una vez que se detecte la actividad cardíaca fetal.

Y después del fallo de la Corte Suprema del mes pasado, escribió en Facebook: “La vida gana.”

La semana pasada, los legisladores estatales aprobaron una reforma de última hora en un paquete de reformas constitucionales propuesto que, de ser aprobado por los votantes, establecería que no existe un derecho constitucional al aborto ni fondos públicos para abortos en Pensilvania.

Un gobernador no puede vetar una reforma constitucional, que debe ser aprobada por la Legislatura en dos sesiones consecutivas y publicitada públicamente antes de llegar a los votantes, quienes tienen la última palabra sobre la propuesta. Esta propuesta se encuentra en su primera sesión legislativa, y la ley de aborto existente en el estado permanece sin cambios.Las reformas constitucionales propuestas tendrían que ser aprobadas nuevamente en la próxima sesión legislativa, ya en enero de 2023, para aparecer en la boleta de las elecciones primarias de 2023.

Our stories may be republished online or in print under Creative Commons license CC BY-NC-ND 4.0. We ask that you edit only for style or to shorten, provide proper attribution and link to our web site. Please see our republishing guidelines for use of photos and graphics.

Marley Parish
Marley Parish

A Pennsylvania native, Marley Parish covers the Senate for the Capital-Star. She previously reported on government, education and community issues for the Centre Daily Times and has a background in writing, editing and design. A graduate of Allegheny College, Marley served as editor of the campus newspaper, where she also covered everything from student government to college sports.

MORE FROM AUTHOR