El Departamento de Salud de Pa. informa sobre un ‘aumento exorbitante’ de los casos de COVID-19

By: - January 6, 2022 10:28 am

After a second dose of the COVID-19 mRNA vaccine, a swarm of antibodies attacks the virus. (Kateryna Kon/Science Photo Library via Getty Images)

Con el COVID-19 nuevamente en aumento y un aumento de omicron en todo el país, Pensilvania informó un aumento en el número promedio diario de casos el martes, llevando el total a nivel estatal a 2.1 millones desde que comenzó la pandemia.

A partir del domingo, el número promedio diario de casos de coronavirus en Pensilvania durante la última semana fue de 18.344, un aumento de 8.367 desde la actualización semanal del Departamento de Salud del Estado sobre el COVID — 19 el  día 28 de diciembre. 

Las hospitalizaciones también aumentaron un 22.6 por ciento, y el número de camas disponibles para adultos y camas de cuidados intensivos pediátricos disminuyó a un 16 por ciento y un 11 por ciento, respectivamente. Los pacientes con COVID-19 representan el 28 por ciento de todas las camas de cuidados intensivos para adultos con personal en todo el Estado, y el 32 por ciento de los respiradores están en uso, según el Departamento de Salud.

“Pensilvania, al igual que el resto de la nación, está experimentando un fuerte aumento en el número de casos de COVID-19”, dijo la Secretaria de Salud en funciones, Keara Klinepeter, en un comunicado. “Esto no debería ser motivo de pánico, pero debería ser un llamado a la acción inmediata.”

En todo el estado, los hospitales han tenido problemas con la capacidad a medida que los casos siguen aumentando, instando a los elegibles a vacunarse si aún no lo han hecho.

Antes de fin de año, Geisinger, uno de los sistemas de salud más grandes de Pensilvania, anunció que se había quedado sin camas, informando que los trabajadores de la salud estaban practicando “medicina en la sala de espera” en pacientes que esperaban hasta 20 horas para recibir atención. Después de meses de advertencia, el único hospital del Condado de Centre, Mount Nittany Medical Center, rechazó ambulancias debido al aumento de pacientes con COVID-19 y advirtió posibles cortes en el servicio. Un portavoz de UPMC le dijo a Estrella- Capital que todas las instalaciones estaban funcionando cerca de su capacidad.

El aumento de la necesidad llevó al Gobernador Tom Wolf a solicitar asistencia federal a los equipos relámpago desplegados en las instalaciones médicas más afectadas por el reciente aumento del COVID-19.

La semana pasada, la administración de Wolf anunció que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias aceptó su solicitud y que se están finalizando los planes para el alivio. Pennsylvania también solicitó 1 millón de kits de pruebas rápidas de COVID-19 en el hogar y una mayor distribución de anticuerpos monoclonales.

Los datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades muestran que a partir de diciembre 30, 74.1 por ciento de los adultos elegibles en Pensilvania están completamente vacunados, con 269.488 vacunas administradas en la última semana, incluyendo a 131.793 refuerzos y 12.270 dosis pediátricas.

Desde que comenzó la pandemia, casi 37.000 residentes de Pensilvania han muerto a causa del coronavirus.

Como parte de los esfuerzos para mitigar la propagación del COVID-19 y tratar a los pacientes, la Dra. Denise Johnson, Médica General de Pensilvania, organizó un panel con los expertos en enfermedades infecciosas, el Dr. Ryan Bariola y el Dr. Pablo Tebas.

Los expertos también reiteraron que las vacunas y los esfuerzos de mitigación, como el enmascaramiento y el distanciamiento social, siguen siendo la defensa más efectiva contra el coronavirus.

“No se desanime cuando vea que las personas tienen síntomas leves, especialmente con omicron, cuando han sido vacunadas y con refuerzo”, dijo Johnson. “Estas vacunas siguen funcionando. Todavía están previniendo enfermedades graves y hospitalizaciones por el COVID. Y necesitamos que nuestros hospitales no se estresen demasiado con estos casos, para que puedan atender las emergencias que surgen para las personas que no tienen COVID.”

Our stories may be republished online or in print under Creative Commons license CC BY-NC-ND 4.0. We ask that you edit only for style or to shorten, provide proper attribution and link to our web site. Please see our republishing guidelines for use of photos and graphics.