El Consejo de Filadelfia revela un plan contra la violencia dirigido a los jóvenes de la ciudad

By: - June 3, 2021 11:50 am

De Ayana Jones

FILADELFIA – En respuesta a un reciente aumento en los tiroteos, los concejales de la ciudad están pidiendo una inversión específica de $ 50 millones en los jóvenes como parte de un plan contra la violencia.

Los miembros del Comité del Concejo Municipal de Niños y Jóvenes dieron a conocer la agenda contra la violencia impulsada por los jóvenes de Filadelfia durante una conferencia de prensa celebrada el martes en el Centro Recreativo Hawthorne en el sur de Filadelfia.

El plan llega cuando 822 jóvenes de edad escolar en Filadelfia han sido heridos o asesinados por la violencia armada desde enero del 2020.

“Sabemos que la mayoría de los ciudadanos de Filadelfia afectados experimentan sus primeros momentos traumáticos de violencia cuando son niños o adolescentes”, dijo la concejal Helen Gym, quien preside el Comité de Niños y Jóvenes.

“Y es por eso que estamos aquí hoy porque estamos comprometidos como ciudad a no esperar más hasta que los jóvenes experimenten pérdidas, o sean heridos, o sean encarcelados o asesinados, dejando a miembros de la familia, amigos, seres queridos y comunidades o a ellos mismos a una edad temprana para mejorar sus vidas por su cuenta

“Hoy le estamos pidiendo a la Ciudad de Filadelfia que asigne un mínimo de $50 millones a esfuerzos específicos orientados a la juventud, incluyendo el empleo garantizado para los jóvenes en los 10 códigos postales más afectados por la violencia y en las 25 escuelas que son más afectadas por la violencia armada”, dijo Gym.

Los códigos postales con más tiroteos en el 2020 incluyen al 19134, 19132, 19140, 19143, 19139, 19124, 19133, 19121, 19142 y 19131.

La agenda también pide importantes inversiones inmediatas en la consejería de trauma, la ampliación de horas en centros recreativos y bibliotecas, asegurar viviendas seguras, volver a involucrar a los jóvenes que se están desconectando de la escuela y el desempleo, proporcionar recursos adicionales para las escuelas más afectadas por la violencia armada y ampliar los programas de interrupción de la violencia basados en evidencia y los equipos de respuesta a crisis no policiales.

 https://www.penncapital-star.com/criminal-justice/top-brass-at-philly-police-concerned-about-escalating-violence-this-summer/

El esfuerzo se financiaría con al menos $50 millones en fondos federales del Plan de Rescate Estadounidense.

“Esta agenda contra la violencia deja en claro que estamos aquí para dirigir los recursos donde más se necesitan”, dijo Gym.

A Gym se unieron clérigos, defensores de la juventud, administradores escolares y Concejales Jamie Gauthier (3er Distrito), Kendra Brooks (At-Large), Kenyatta Johnson (2do Distrito), Isaiah Thomas (At-Large) y Katherine Gilmore Richardson (At-Large).

La agenda fue elaborada esta primavera en respuesta a los jóvenes afectados por la violencia armada que exigieron la acción de la ciudad.

Gauthier dijo que las recomendaciones del plan pueden tener un impacto transformador en esta ola de derramamiento de sangre que afecta desproporcionadamente a los jóvenes de color de la ciudad.

“En primer lugar, necesitamos nuevas iniciativas que se centren en abordar esta crisis a través de un lente de salud pública, en lugar de la policía y la aplicación de la ley”, dijo.

“Necesitamos financiar la prevención de la violencia basada en pruebas y los esfuerzos de intervención en los conflictos para detener el tiroteo antes de que comience. No solo necesitamos un programa de trabajo y programas comunitarios, sino también un alcance sólido que trabaje para conocer a nuestros niños en mayor riesgo  en donde estén.”

“Necesitamos abordar las enormes cantidades de trauma que circulan en nuestras comunidades porque si no se aborda, solo conducirá a más violencia”, continuó Gauthier.

Le’Yondo Dunn, director de Mastery Simon Gratz High School, se refirió a cómo la violencia armada ha impactado a algunos de sus estudiantes y sus familias. Señaló que hace dos meses la escuela perdió dos estudiantes en un período de tiempo de 24 horas y en esa misma semana un ex alumno fue asesinado.

“Fue una experiencia desgarradora”, dijo Dunn.

“Eran jóvenes hermosos llenos de vida y potencial. Sus vidas me importaban a mí, a sus familias  y a sus amigos. No son estadísticas y lamentablemente eso es solo la punta del iceberg. Hay varios otros estudiantes y sus familias que han sido afectados por la violencia armada como el objetivo o directamente afectados como espectadores.”

Destacó la importancia de asegurar que los recursos se destinen a las zonas necesitadas.

“La violencia que se está llevando a tantos jóvenes y familias devastadoras no está distribuida equitativamente. Conocemos los códigos postales, conocemos las escuelas y las comunidades más afectadas, así que ahí es donde podría animarnos a todos a poner nuestros recursos”, dijo Dunn. “Necesitamos invertir en soluciones y las cosas que sabemos que funcionan y las personas y las comunidades que más lo necesitan y las organizaciones que son efectivas.”

Johnson habló sobre hacer de los jóvenes una prioridad y asegurar que tengan actividades constructivas para participar en los centros recreativos de la ciudad.

“Si no priorizamos a nuestros jóvenes estaremos lidiando con el mismo problema dentro de 10 años”, dijo.

“No podemos adoptar un enfoque de ley y orden para abordar este problema porque al final del día, cuando se habla de la encarcelación en masa, esas mismas personas que se envían a prisión hoy van a volver a estas calles, por lo que comienza con invertir en los jóvenes.”

Dijo que las personas asesinadas día a día son cada vez más jóvenes.

“Si no le das a nuestros jóvenes algo constructivo que hacer, van a encontrar maneras de meterse en algo destructivo”, dijo Johnson.

“Si quieres decirle a un joven que baje un arma, ¿con qué la estás reemplazando? ¿Qué tipo de oportunidades de capacitación laboral tienen?”

“La mayoría de los jóvenes — no quieren involucrarse en una vida de crimen y violencia-solo necesitan un sentido de esperanza”, continuó.

El reverendo Robert Collier, presidente del Clero de Color de Filadelfia, estuvo presente para expresar su apoyo al plan. El Clero negro está abogando por una inversión de $100 millones en grupos comunitarios que están abordando la violencia armada.

“No hay una talla única para todos y ningún grupo tiene todas las respuestas”, dijo Collier.

“Hay múltiples enfoques que se deben tomar, incluyendo asegurar que los grupos comunitarios que tienen un historial probado de implementación de programas que reducen y previenen la violencia armada estén adecuadamente financiados.”

Ayana Jones es reportera del Philadelphia Tribune, en donde apareció por primera vez esta historia.

Our stories may be republished online or in print under Creative Commons license CC BY-NC-ND 4.0. We ask that you edit only for style or to shorten, provide proper attribution and link to our web site. Please see our republishing guidelines for use of photos and graphics.

Special to the Capital-Star
Special to the Capital-Star

The latest and best in state and national coverage from our content partners and sites across the States Newsroom network.

MORE FROM AUTHOR