Commentary

Con RGGI, Pensilvania tiene la oportunidad de mostrar liderazgo en la nueva era de la energía | Opinion

March 22, 2020 6:30 am

By Jospeh Otis Minott

Pensilvania siempre ha sido un líder de energía.

El sector de petróleo y gas de los Estados Unidos puede remontar sus raíces a la comunidad y el carbón ha jugado un papel importante en la historia industrial de Pensilvania. Con el aumento de la producción de gas fracturado en los últimos 12 años, la capacidad de nuestro estado para la extracción de combustibles fósiles ha tomado una nueva dirección.

Hoy en día, Pensilvania es el segundo mayor productor de gas en el país. Mientras que seguimos siendo el tercer mayor productor de carbón, el bajo costo del gas fracturado y el enorme exceso de oferta elimina el carbón  rápidamente del mercado.

En términos de generación baja de carbono, Pensilvania tiene la segunda mayor capacidad nuclear del país, ya que el 40% de la electricidad de la Mancomunidad es generada por instalaciones nucleares. Sin embargo, la envejecida flota nuclear del estado también enfrenta vientos desfavorables económicos debido a la abundancia de gas fracturado.

Hoy en día, nos enfrentamos a una necesidad urgente de alejarse de los combustibles fósiles en Pensilvania y en todo el mundo. Hemos pasado el punto de las señales de advertencia y las proyecciones nefastas.

Científicos y funcionarios públicos de todo el mundo están pidiendo medidas drásticas para reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero en las próximas décadas, con medidas significativas necesarias inmediatamente en esta década para permitirnos más tiempo.

Según nuestro propio auditor general estatal, los impactos económicos y ambientales del cambio climático ya se están sintiendo en Pensilvania a través de eventos extremos de inundaciones y daños a la infraestructura, incurriendo en costos económicos significativos.

Nuestro camino actual es insostenible.

Methane reduction rules make environmental, economic sense. This is why | Opinion

Una dependencia continua del gas o el carbón fracturado no es una ruta viable para mantener el papel de Pensilvania como líder energético en el futuro. Afortunadamente, tenemos las herramientas disponibles para garantizar una transición justa y equitativa a un sector de energía de combustible post-fósil en Pensilvania. No importa lo que los grupos de presión de la industria le hagan creer, hay una gran oportunidad en esta nueva realidad.

El siglo de liderazgo de la industria energética de Pennsylvania no ha sucedido por accidente. Fue construido por la innovación sin precedentes, el apoyo público fuerte y el trabajo árduo y decidido. Debemos canalizar esos mismos principios hacia el fomentación de un sector moderno de la energía verde.

Afortunadamente, tenemos un plan sólido por dónde empezar.

En octubre pasado, Gov.Tom Wolf anunció que el estado establecería un programa de Pensilvania para reducir la contaminación por carbono de las plantas de energía y vincularlo a la Iniciativa Regional de Gas de Efecto Invernadero (RGGI), un esfuerzo cooperativo basado en el mercado entre 10 estados de Nueva Inglaterra y Atlántico Medio que reduce las emisiones mientras genera crecimiento económico. RGGI ofrece una forma comprobada de frenar el cambio climático del sector de energía de nuestro estado a través de un programa de capitalización e inversión.

Si Pensilvania fuese un país, estaría entre los 20 principales emisores de gases de efecto invernadero del mundo. Un tercio de esas emisiones provienen de nuestro sector de energía eléctrica.

Where we are, where we’ve been: A look at Pennsylvania’s oil-rich history

RGGI (por sus siglas en inglés = Iniciativa Regional de Gas de Efecto Invernadero) incentiva a las empresas a desarrollar formas rentables e innovadoras para reducir las emisiones y, desde su lanzamiento, el programa ha generado más de  $3.4 mil millones que los estados participantes han reinvertido en fortalecer el sector de energía renovable y recortar las facturas de energía del consumidor.

Sabemos que RGGI funciona porque lo hemos visto en acción en otros estados. En los estados de RGGI, la contaminación por dióxido de carbono se ha reducido casi a la mitad desde el 2009. Las centrales eléctricas toman la decisión comercial de pagar por su contaminación o reducir las emisiones, encontrando formas nuevas e innovadoras de reducir el carbono.

Mientras tanto, los precios de la electricidad han bajado para los consumidores en los estados de RGGI. Podemos incorporar estos éxitos en el programa de capitalización e inversión de Pensilvania y utilizar políticas que aceleren el despliegue de energía renovable e inviertan en programas de eficiencia energética.

Where we are, where we’ve been: A look at Pennsylvania’s oil-rich history

 RGGI ofrece un poderoso primer paso y una base para fomentar un nuevo futuro energético en Pennsylvania. Sin embargo, hay mucho más que nuestros funcionarios electos pueden y deben hacer.

Nuestro estado tiene una larga tradición de apoyar a la industria de los combustibles fósiles, incluyendo miles de millones de dólares en subsidios, principalmente en forma de exenciones fiscales.

Wolf se ha comprometido en vetar un nuevo proyecto de ley, HB 1100, que ofrecería otro crédito fiscal para apoyar a las industrias de gas natural y petroquímica. Los legisladores ahora están sugiriendo que pueden intentar en  presionar para anular ese veto.

No tiene sentido usar los dólares de los contribuyentes para apoyar una industria insostenible que está ejerciendo una presión excesiva sobre nuestro presupuesto y nuestro medio ambiente. En lugar de apoyar los combustibles fósiles, los líderes de Pensilvania deben cambiar su enfoque hacia el fortalecimiento de nuestra creciente economía verde.

Eso significa financiar avances en infraestructura eólica y solar y lo más importante, apoyar la creación de empleos de energía verde calificados y bien remunerados y capacitar a la fuerza de trabajo de Pensilvania para llenarlos.

Nuestro estado tiene un papel poderoso que desempeñar en un nuevo futuro energético. Tenemos un camino claro para hacerlo más fuerte que nunca. Pero debemos tomar medidas ahora.

No hay tiempo que perder. Debemos tomar medidas audaces e integrales para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero de nuestro estado y reducir nuestra dependencia de una industria de combustibles fósiles envejecidos.

Joseph Otis Minott es el director ejecutivo y asesor principal del Consejo de Aire Limpio. Escribe desde Filadelfia

Our stories may be republished online or in print under Creative Commons license CC BY-NC-ND 4.0. We ask that you edit only for style or to shorten, provide proper attribution and link to our web site. Please see our republishing guidelines for use of photos and graphics.