6:30
estrella
Biden envía equipos médicos a 6 estados y promete más pruebas y mascarillas de COVID gratuitas
WASHINGTON – El presidente Joe Biden anunció el jueves que el gobierno federal desplegará unidades médicas militares en seis estados para ayudar a los hospitales abrumados por el reciente aumento de la variante del coronavirus omicrón.
A partir de la próxima semana, más de 120 miembros del personal médico — el comienzo de un despliegue de 1.000 militares — irán a hospitales en Nueva York, Nueva Jersey, Ohio, Rhode Island, Michigan y Nuevo México. Los casos han aumentado, con más de 780.000 pruebas positivas al día, según datos del New York Times.
“Sé que todos estamos frustrados al entrar en este año nuevo”, dijo Biden. “La variante omicron está causando millones de casos y hospitalizaciones récord.”
Biden agregó que se distribuirán 500 millones de pruebas, además de los 500 millones prometidos anteriormente, a los estadounidenses que las soliciten, así como mascarillas de alta calidad. Dijo que un sitio web en donde los estadounidenses puedan solicitar una prueba gratuita se establecerá la próxima semana.
Biden dijo que aquellos con seguro de salud podrían recibir reembolsos por hasta ocho pruebas al mes y para aquellos sin seguro, hay alrededor de 20.000 sitios de pruebas gratuitas en todo el país. Instó a la gente a buscarlos por su cuenta.
“Tenemos que luchar juntos contra esto”, dijo.
Biden instó a los estadounidenses que no están vacunados a recibir sus vacunas y a aquellos que están vacunados a recibir la vacuna de refuerzo. Sin embargo, los niños de 4 años o menos no son elegibles para recibir una vacuna contra el COVID-19.
“Lo más importante para determinar su desenlace en esta pandemia es vacunarse si no lo está”, dijo.
A Biden se le unieron el Secretario de Defensa Lloyd Austin y la Administradora de FEMA (Por sus siglas en inglés= La Agencia Federal del Manejo de Emergencia) Deanne Criswell.
A dos millas de distancia, en el Hospital de la Universidad Howard, en el Distrito de Columbia, miembros de la Asociación de Enfermeras de DC, un sindicato que representa a los trabajadores de la salud en DC, protestaron fuera del hospital por condiciones de trabajo más seguras.
“Las enfermeras también están siendo empujadas por los supervisores a ir a trabajar incluso cuando están enfermas; algunas de estas enfermeras han venido a trabajar, solo para tener que irse debido a una enfermedad”, dijo Eileen Shaw, enfermera registrada y presidenta de la DCNA, ( Por sus siglas en inglés= LA Asociación de Enfermeras del Distrito de Columbia) en un comunicado.
“Los empleadores deben contratar de inmediato a más enfermeras y personal de asistencia en cada unidad y en cada turno para garantizar un entorno de trabajo seguro en el que podamos hacer lo que nos capacitaron para hacer: proporcionar atención compasiva y experta a cada paciente.”
Los días antes de Navidad, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades emitieron directrices de emergencia para centros de atención médica que enfrentaban escasez de trabajadores de atención médica debido a la exposición al COVID-19. Los CDC (Por sus siglas en inglés= El Centro de Control de Enfermedades) dijeron que los trabajadores de la salud que dieron positivo para el COVID-19 podrían regresar al trabajo después de siete días si dan negativo, en lugar de aislarse durante 10 días.
“A medida que la comunidad de atención médica se prepara para un aumento anticipado de pacientes debido al omicron, los CDC están actualizando nuestras recomendaciones para reflejar lo que sabemos sobre la infección y la exposición en el contexto de la vacunación y las dosis de refuerzo”, dijo la Directora de los CDC, la Dra. Rochelle Walensky en ese momento.
“Nuestro objetivo es mantener seguros al personal de atención médica y a los pacientes, y abordar y prevenir la carga indebida en nuestros centros de atención médica. Nuestra prioridad sigue siendo la prevención, y animo encarecidamente a todo el personal de salud que se vacune y reciba la vacuna de refuerzo.”
National Nurses United, uno de los grupos sindicales más grandes de enfermeras registradas, le escribió una carta a Walensky, pidiendo que se mantuvieran en su lugar las pautas previas para el aislamiento.
“Debilitar la orientación sobre el Covid-19 ahora, frente a lo que podría ser el aumento del Covid-19 más devastador hasta la fecha, solo resultará en más transmisión, enfermedades y muertes”, escribieron.
Our stories may be republished online or in print under Creative Commons license CC BY-NC-ND 4.0. We ask that you edit only for style or to shorten, provide proper attribution and link to our web site. Please see our republishing guidelines for use of photos and graphics.