Biden declara la prohibición estadounidense al petróleo Ruso, advierte sobre aumentos en el precio de la gasolina

By: and - March 10, 2022 1:43 pm

President Joe Biden addresses a gathering of county commissioners in Washington D.C. on Tuesday, 2/15/22 (Screen Capture)

WASHINGTON — Estados Unidos ya no importará energía rusa en un intento de paralizar aún más la economía de esa nación mientras libra la guerra contra Ucrania.

El presidente Joe Biden anunció el martes las sanciones más recientes desde la Casa Blanca, diciendo que una prohibición del petróleo y el gas ruso se dirigiría a “la arteria principal de la economía de Rusia”.”Pero también advirtió que apoyar a una democracia compañera contra la guerra del presidente Ruso Vladimir Putin afectaría a los estadounidenses.

“La decisión de hoy no está exenta de costos aquí en casa”, dijo Biden. “Desde que Putin comenzó su acumulación militar en las fronteras Ucranianas, justo desde entonces, el precio del gas en el surtidor en Estados Unidos subió 75 centavos. Y con esta acción, va a subir más.”

AAA informa que el precio promedio de un galón de gasolina en los Estados Unidos ha subido al nivel más alto desde el 2008 después de alcanzar los $ 4.17 el martes. Eso es un aumento de $ 3.46 el galón hace un mes y $ 2.77 hace un año.

Biden dijo que su administración usaría todas las herramientas a su disposición para “proteger a las familias y negocios de Estados Unidos”, aunque más tarde se negó a responder preguntas sobre los detalles de la propuesta.

“Sé que hay muchas preguntas, pero hay muchas más que hay que aclarar. Y voy a mantener eso hasta que obtengamos más información”, Biden dijo.

La Casa Blanca dijo en un comunicado tras el anuncio que la orden ejecutiva prohibiría el petróleo, el gas natural en líquido y el carbón ruso.

Las últimas sanciones siguen a la creciente presión de los congresistas Demócratas y Republicanos, que han estado pidiendo la prohibición del petróleo ruso durante más de una semana.

Treinta senadores copatrocinaron una legislación, presentada la semana pasada, que ordenaría a Biden prohibir las importaciones de petróleo crudo ruso, productos derivados del petróleo, gas natural en líquido y carbón.

El Senador Demócrata de Montana Jon Tester dijo que alejar la economía de Estados Unidos de “enemigos como Rusia tiene que ser una prioridad máxima mientras nos unimos para enfrentar la guerra no provocada de Putin contra Ucrania.”

“Nuestra mejor respuesta al aumento de los precios del gas debería ser aumentar nuestra producción nacional de energía de todas las fuentes y aumentar el comercio con nuestros aliados, no comprar a dictadores que están invadiendo activamente naciones soberanas”, dijo Tester.

Rob Portman, Senador Republicano de Ohio, dijo: “Debemos hacer todo lo posible para quebrar la economía del Presidente Putin y su maquinaria de guerra para derrotar el asalto de Rusia a Ucrania. Estados Unidos debería dejar de comprar petróleo Ruso de inmediato y aumentar la producción de energía doméstica aquí en el país.”

Se espera que la Cámara de Representantes vote

Si bien aún no se ha programado la votación para el proyecto de ley del Senado, se espera que la Cámara de Representantes vote el martes sobre una medida que prohíbe la energía Rusa después de que ambos partidos políticos llegaron a un acuerdo durante el fin de semana.

No parece que la legislación se retire tras el anuncio de Biden.

La prohibición del petróleo ruso por parte de la administración Biden probablemente elevará el precio de la gasolina, frustrando a los estadounidenses que ya han visto el aumento del precio en la bomba debido a la inflación.

Esos precios fluctúan significativamente en todo el país, y los precios más altos se registran a lo largo de las costas. California promedia $ 5.44 y los niveles más bajos predominan en todo el centro del país, con Missouri en $ 3.73.

Si bien la administración Biden sancionó a otros sectores importantes de la economía rusa, se resistió a penalizar a la industria energética por temor a que perjudicara a los consumidores estadounidenses y a los aliados europeos.

Estados Unidos importó 12.6 millones de barriles de petróleo crudo y productos derivados del petróleo de Rusia en diciembre, según la Administración de Información de Energía de Estados Unidos.

Sin embargo, esa fue la cantidad más baja importada durante el último año.

El suministro ruso representa el 3% de las importaciones de petróleo crudo y alrededor del 1% del petróleo crudo total procesado por las refinerías estadounidenses, según el grupo industrial American Fuel & Petroquímica Manufacturers.

Pero la importancia de Rusia como proveedor de petróleo significa que una prohibición del petróleo del país en Occidente tendría efectos importantes en todo el mercado global interconectado.

Estados Unidos compró más de 20 millones de barriles al mes durante siete meses el año pasado, alcanzando un máximo en mayo con 26.2 millones de barriles.

“La pérdida de flujo cambiaría en gran medida los fundamentos globales de la oferta y la demanda”, dijo Patrick De Haan, jefe de análisis de petróleo de la compañía de seguimiento de precios del gas GasBuddy, en una entrevista el mes pasado.

La producción petrolera rusa

Rusia es el productor de petróleo número 3 en el mundo, según la EIA. La Unión Europea importa alrededor de 4,5 millones de barriles por día, dijo el lunes la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, más de seis veces el promedio de Estados Unidos en el 2021.

Los países europeos no han anunciado una prohibición similar, pero los líderes de la Comisión Europea presentaron el martes una propuesta que reduciría las importaciones de gas en dos tercios este año y “independizaría a Europa de los combustibles fósiles rusos mucho antes del 2030.”

La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, dijo en un comunicado que Europa “simplemente no puede confiar en un proveedor que nos amenaza explícitamente.”

Dijo que planea hablar con otros líderes europeos durante una reunión en Versalles, Francia, a finales de esta semana.

Se espera que el Reino Unido anuncie que comenzará a eliminar gradualmente todas las importaciones de petróleo rusas durante los próximos meses para tratar de evitar la compra de pánico, según informes de prensa.

Biden dijo que ha tenido numerosas conversaciones con aliados europeos y que su administración está ayudando a los países europeos con soluciones para “desengancharse del petróleo ruso.”

También dijo que la “crisis es un duro recordatorio para proteger” la economía de Estados Unidos porque “a largo plazo, necesitamos ser independientes de la energía.”

Acelerar la transición a la energía limpia, incluidos los vehículos eléctricos, es una de las formas de hacerlo, dijo Biden.

“Si hacemos lo que podemos, significará que nadie tendrá que preocuparse por el precio en el surtidor de gasolina en el futuro”, dijo Biden. “Significará que tiranos como Putin no podrán usar combustibles fósiles como armas contra otras naciones.”

Biden también prometió que Rusia no ganaría la guerra que comenzó en Ucrania.

“Rusia puede continuar su avance  agobiante a un precio horrible. Pero esto ya está claro, Ucrania nunca será una victoria para Putin”, dijo. “Putin puede ser capaz de tomar una ciudad, pero nunca podrá retener un país.

Our stories may be republished online or in print under Creative Commons license CC BY-NC-ND 4.0. We ask that you edit only for style or to shorten, provide proper attribution and link to our web site. Please see our republishing guidelines for use of photos and graphics.

Jennifer Shutt
Jennifer Shutt

Jennifer covers the nation’s capital as a senior reporter for States Newsroom. Her coverage areas include congressional policy, politics and legal challenges with a focus on health care, unemployment, housing and aid to families.

MORE FROM AUTHOR
Jacob Fischler
Jacob Fischler

Jacob covers federal policy as a senior reporter for States Newsroom. Based in Oregon, he focuses on Western issues. His coverage areas include climate, energy development, public lands and infrastructure.

MORE FROM AUTHOR