9:34
News Story
Gisele Fetterman: Pa. está trabajando tan duro como puede ayudar a los residentes hispanos durante COVID-19

Second Lady Gisele Fetterman (Photo Commonwealth Media Services)
Por Bella Altman
La administración de Wolf está trabajando arduamente para ayudar a la Comunidad Latina a través de la pandemia del COVID- 19, dijo la segunda dama Gisele Fetterman el jueves.
En una conferencia telefónica con periodistas en español, Fetterman, la esposa del Teniente Gobernador John Fetterman, enumeró tres formas en que la administración Demócrata está tratando de ayudar a las comunidades desatendidas en una crisis de salud pública que hasta ahora se ha cobrado la vida de casi 2.300 personas en todo el estado.
“El gobierno está trabajando de la mejor manera posible. Tenemos una asociación con la oficina del Teniento Gobernador en cómo servir a las comunidades minoritarias,” ella dijo. “Hemos estado teniendo diálogos en la administración sobre cómo ayudar a las personas que están desempleadas y no reciben beneficios de desempleo, ni un paquete de estímulo.”
En comentarios preparados para la entrega, Fetterman alentó a la comunidad hispana, que ha sido duramente afectada por la pandemia, a aprovechar tanto como puedan de la variedad de servicios ofrecidos tanto por el estado como por agencias sin fines de lucro como United Way.
The latest on COVID-19 in Pa.: 76,436 confirmed cases in 67 counties
Los residentes que tienen preguntas sobre su salud pueden llamar al Departamento de Salud del estado al 1-877-PA-HEALTH y presionar ‘2’ para hablar con alguien en español. La agencia también proporciona servicios en español en su sitio web en health.pa.gov, dijo Fetterman.
“Cualquier persona con preguntas sobre el COVID-19 o temas relacionados, como el desempleo y el cierre de negocios, se le recomienda llamar al 1-877-PA-HEALTH,” dijo ella. “Las sesiones informativas de la Secretaria del Estado la Dra. Rachel Levine también se transmiten en vivo en español.”
Ella agregó que, “Si usted está teniendo dificultades, por favor comuníquese con United Way llamando al 2-1-1. The United Way puede dirigirlo a una amplia selección de programas locales que van desde bancos de alimentos hasta apoyo de salud mental.
La Comisión de Asesoría del Gobernador para Asuntos Latinos “también publica actualizaciones periódicas en su página de Facebook en español, incluyendo los comunicados de prensa del gobernador, que a menudo contienen información sobre recursos,” agregó.
“Todos hemos enfrentado desafíos de la pandemia COVID-19 y mi objetivo es ayudar a las familias a conectarse con los recursos que necesitan para que puedan concentrarse en la tarea más importante en este momento: quedarse en casa tanto como sea posible,” dijo Fetterman en sus comentarios preparados. “No debe sentirse asustado, pero debe tomar en serio las medidas de seguridad y las precauciones para que podamos prevenir los brotes en nuestras comunidades. En última instancia, si trabajamos juntos para eliminar la propagación del COVID-19, podemos mantener a nuestros seres queridos más seguros y hacer que nuestras vidas vuelvan a la normalidad más rápidamente.”
Fetterman y Luz B. Colón, jefa de la Comisión de Asuntos Latinos de la administración, se enfrentaron a preguntas de reporteros sobre el alcance del estado a los inmigrantes indocumentados.
“Nos preocupamos por la comunidad, es una prioridad para nosotros,” dijo Fetterman. “Como ex-inmigrante indocumentada, me mantengo despierta por la noche pensando en estas personas. Estoy extremadamente preocupada por la comunidad Latina. Conocemos los desafíos que están sucediendo y veremos cómo podemos ayudar en nuestra jurisdicción. Esto está afectando a muchos de nosotros de una manera u otra.”
Colón dijo que los residentes indocumentados no deberían dudar en buscar atención médica si la necesitan.
“La ayuda médica es para todos,” dijo Colón. “Tienen derecho a hacerse la prueba y recibir atención médica.”
Bella Altman es la traductora de español de Capital-Star. Síguela en Twitter @AltmanBella.
Our stories may be republished online or in print under Creative Commons license CC BY-NC-ND 4.0. We ask that you edit only for style or to shorten, provide proper attribution and link to our web site. Please see our republishing guidelines for use of photos and graphics.