Commentary

Basta Ya: Puerto Rico merece algo mejor | Voces Latinas

August 8, 2019 6:30 am

Por Thais Carrero y Patricia Zapata

Para los Puertorriqueños, el 20 de septiembre de 2017 será recordado para siempre como uno de el días más oscuro de nuestras vidas. Hace casi dos años perdimos a más de 4.000 seres queridos; pasamos un año sin agua potable y electricidad; fuimos ignorados y menospreciados por el gobierno federal y local.

Pensamos que no le podía pasar nada peor a Puerto Rico. Pero estábamos muy equivocados. Ricardo Rosselló estaba en el poder. Antes de asumir el cargo en enero de 2017, prometió poner fin a la deuda paralizante que tiene a la isla en un abismo económico. Dijo que la gente el pueblo contaría; que lucharía para convertir a Puerto Rico en el estado número 51.

Pero a Rosselló sólo le importaba hacer que sus amigos contaran. Los poderosos, ricos y corruptos.

Un extenso chat de 900 páginas reveló las verdaderas intenciones de Rosselló.  Mientras “liberaba tensiones”, el ahora ex-gobernador se burló de sus rivales políticos, usando lenguaje misógino, homofóbico y obsceno. En una parte de la charla se burló de aquellos que murieron durante y después del huracán María.

Después de semanas de protestas, Rosselló finalmente anunció su renuncia a efectiva a partir del 2 de agosto de 2019. Pero ahora nuestra isla se enfrenta a nuevas amenazas: Wanda Vázquez, Pedro Pierluisi y Thomas Rivera Schatz.

De acuerdo con la constitución de Puerto Rico, el primero en la línea de sucesión en caso de que el gobernador renuncie sería el Secretario de Estado. Sin embargo, uno de los participantes en el chat era precisamente el Secretario de Estado Luis Rivera Marin. Quien renunció a su cargo el 13 de julio.

This is how we unleash the power of Latinx leadership | Opinion

La segunda en la línea de sucesión es la Secretaria de Justicia, Wanda Vázquez. El mandato de Vázquez como Secretario de Justicia ha estado en el ojo del huracán con acusaciones de corrupción y violación ética.

En noviembre pasado, fue investigada por la agencia de ética gubernamental por su posible intervención en un caso en el que se sospechaba robo de bienes del gobierno en una casa donde residía su hija. También se negó a investigar la corrupción dentro de la administración de Rosselló y se ha negado a impugnar los chats ofensivos.

El pueblo boricua se unió rápidamente y demostró su poder popular que resultó en la renuncia de Rosselló y lo seguiremos haciendo en contra de Vázquez. Quien instó a Rosselló a través de Twitter el domingo 28 de julio, a nombrar un Secretario de Estado, ya que no estaba interesada en convertirse en la gobernadora de la isla.

El 31 de julio, Rosselló anunció que nombraría a Pedro Pierluisi como próximo Secretario de Estado de Puerto Rico; o el próximo gobernador.

Pedro Pierluisi, ex comisionado residente para Puerto Rico en el Congreso de 2009 a 2017, a través de su bufete de abogados O’Neill & Borges ha servido como abogado, velando por los intereses de los que los puertorriqueños denominamos como la Junta.

La junta de supervisión y administración fiscal ampliamente despreciada que ha privado a los Puertorriqueños de servicios básicos para proporcionar resultados corporativos a los inversionistas.

I’m a Mexican immigrant. Without a higher minimum wage, the American Dream is still out of reach | Latinx Voices

La Junta obligó el cierre de casi 500 escuelas en los últimos dos años y recortó las pensiones de nuestros ancianos. La Junta promueve la “austeridad financiera” para una isla donde las familias todavía viven con lonas azules en sus techos tras el huracán María, mientras que a sus miembros se les paga cientos de miles de dólares en compensación. Pedro Pierluisi proporcionó asesoramiento legal a una junta que lucha por intereses especiales sin importar el costo para el pueblo puertorriqueño.

Pierluisi fue juramentado el 2 de agosto como el próximo gobernador de Puerto Rico, ignorando un mandato constitucional de que necesita la aprobación de ambas cámaras para ser reconocido como el gobernador legal.

Thomas Rivera Schatz, el presidente del Senado de Puerto Rico, actualmente bajo investigación por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) por un escándalo financiero de “empleado fantasma” donde amigos y familiares falsos reciben cheques de pagos públicos. Siempre interesado en convertirse en gobernador, ahora está aprovechando la oportunidad. Retrasó intencionalmente el proceso de confirmación de Pedro Pierluisi como gobernador y presentó una demanda para impugnar la legitimidad del juramento de Pierluisi.

Schatz logró su cometido. El miércoles 7 de agosto de 2019, la corte suprema de Puerto Rico dictaminó que el nombramiento de Pedro Pierluisi como gobernador era inconstitucional y que la Secretaria de Justicia Wanda Vázquez debería juramentar como la próxima gobernador de las isla.

Momentos después, Vázquez emitió un comunicado de prensa confirmando que aceptaría el puesto. Y fue juramentada posteriormente.

¿Y ahora qué? La gente ha hablado.

No queremos que los pocos ricos y poderosos seleccionen un gobernador para nosotros. En países de todo el mundo, cuando algo así sucede, el gobierno pide una elección de emergencia dentro de 90 días. Pero la constitución Puertorriqueña no lo permite, y debemos cambiarla. Esto requeriría que se modificara la constitución.

Debido a personas como la dinastía política Rosselló, Wanda Vázquez, Pedro Pierluisi y Thomas Rivera Schatz, estamos sumergidos en la peor crisis económica de la historia de Estados Unidos. Pero ese es su plan, como una de las líneas en el chat dijo: “Vi el futuro. No hay puertorriqueños”.

A los participantes en el chat y a todos los demás que se han aprovechado de Puerto Rico durante décadas: también vamos por ti.

Demostramos que somos una fuerza a tener en cuenta durante protestas masivas para obligar al gobernador a renunciar: el poder pertenece al pueblo. Seguiremos luchando en Puerto Rico, el continente y en todo el mundo, hasta que erradiquemos la corrupción y construyamos un gobierno que sea del pueblo y para el pueblo.

Thais Carrero es un miembro de CASA in Action y un pilar de la comunidad puertorriqueña de York. Patricia Zapata se mudó a York después del huracán María y es la Asistente de Programas de CASA en Acción.

Our stories may be republished online or in print under Creative Commons license CC BY-NC-ND 4.0. We ask that you edit only for style or to shorten, provide proper attribution and link to our web site. Please see our republishing guidelines for use of photos and graphics.